Skip to content
  • Facebook
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • Twitter
CIDESAL

CIDESAL

Ciencia, Desarrollo y Sociedad en América Latina UdeC

  • Sobre CIDESAL
  • Equipo
  • Agenda
  • Tesistas
    • Tesistas Becarios CIDESAL 2020
    • Tesistas Becarios CIDESAL 2019
    • Normativa Becas CIDESAL
  • Líneas de Investigación
    • Dictaduras y transiciones
    • Crítica al desarrollo
    • Ética y desarrollo
    • Organización política
  • Contacto

  • Home
  • Taller de investigación de Cidesal: cómo hacer ciencias contributivas con nuevos modelos de desarrollo
  • Page 2
Taller de investigación de Cidesal: cómo hacer ciencias contributivas con nuevos modelos de desarrollo

Taller de investigación de Cidesal: cómo hacer ciencias contributivas con nuevos modelos de desarrollo

Uncategorized cidesal

El 19 de agosto, Cidesal juntos a los proyectos Fondecyt 1190020 y Fondef ID19I10121, convocaron al taller de investigación llamado […]

27/09/202106/10/2021Leave a Comment on Taller de investigación de Cidesal: cómo hacer ciencias contributivas con nuevos modelos de desarrollo
Who is who: los y las tesistas que serán parte de Cidesal 2021-2022

Who is who: los y las tesistas que serán parte de Cidesal 2021-2022

Uncategorized cidesal

Son un grupo de siete estudiantes -cuatro hombres y tres mujeres- de la U. de Concepción, la U. Austral de […]

09/08/202122/08/2021Leave a Comment on Who is who: los y las tesistas que serán parte de Cidesal 2021-2022
“Quiero que se reconozca que la cocina tradicional puede contribuir a la soberanía alimentaria”

“Quiero que se reconozca que la cocina tradicional puede contribuir a la soberanía alimentaria”

Uncategorized cidesal

Verónica Ruiz (34) es mexicana e ingeniera en Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo, ubicada en el municipio de Texcoco, […]

30/06/202102/07/2021Leave a Comment on “Quiero que se reconozca que la cocina tradicional puede contribuir a la soberanía alimentaria”
Tres miradas sobre el Seminario Escuela de Verano de Cidesal

Tres miradas sobre el Seminario Escuela de Verano de Cidesal

Uncategorized cidesal

Acercar las discusiones al público general Beatriz Cid, directora del Magíster en Investigación Social y Desarrollo en la U. de […]

22/03/202122/03/2021Leave a Comment on Tres miradas sobre el Seminario Escuela de Verano de Cidesal
Eutanasia: tensionando creencias e interpretaciones sobre la existencia humana

Eutanasia: tensionando creencias e interpretaciones sobre la existencia humana

Uncategorized cidesal

Reportaje publicado por Diario de Concepción el 7 de marzo de 2021. https://www.diarioconcepcion.cl/humanidades/2021/02/07/eutanasia-tensionando-creencias-e-interpretaciones-sobre-la-existencia-humana.html La eutanasia presenta dos cuestionamientos éticos: por […]

12/03/2021Leave a Comment on Eutanasia: tensionando creencias e interpretaciones sobre la existencia humana
Seminario estudiantes del curso electivo Cidesal: dialogar desde distintas experiencias y miradas

Seminario estudiantes del curso electivo Cidesal: dialogar desde distintas experiencias y miradas

Uncategorized cidesal

Durante el segundo semestre de 2020, el programa Cidesal organizó un Curso electivo de postgrado en el que participaron 10 […]

21/01/202122/01/2021Leave a Comment on Seminario estudiantes del curso electivo Cidesal: dialogar desde distintas experiencias y miradas
Metodologías flexibles y brechas digitales en la investigación en pandemia

Metodologías flexibles y brechas digitales en la investigación en pandemia

Uncategorized cidesal

“Investigar en tiempos de pandemia resulta fundamental”, afirmó -a modo de introducción- Rodrigo Pulgar, investigador del programa Cidesal, al comienzo […]

24/12/202024/12/2020Leave a Comment on Metodologías flexibles y brechas digitales en la investigación en pandemia
Quijada, Cid y Henríquez: los nuevos investigadores que se unieron al equipo de Cidesal

Quijada, Cid y Henríquez: los nuevos investigadores que se unieron al equipo de Cidesal

Uncategorized cidesal

Vienen de áreas diversas pero relacionadas, como la geografía, la economía territorial y el derecho, y apuestan por la investigación […]

15/12/202016/12/2020Leave a Comment on Quijada, Cid y Henríquez: los nuevos investigadores que se unieron al equipo de Cidesal
¿Por qué las comunas del sur participaron menos en el plebiscito? Testimonios de lugares donde la épica no llegó

¿Por qué las comunas del sur participaron menos en el plebiscito? Testimonios de lugares donde la épica no llegó

Uncategorized cidesal

Columna de opinión elaborada originalmente para el espacio académico de CiperChile, escrita por Macarena Valenzuela Beltrán , Daniel Alcatruz y, […]

04/11/2020Leave a Comment on ¿Por qué las comunas del sur participaron menos en el plebiscito? Testimonios de lugares donde la épica no llegó
Ruido. ¿Por qué los partidos no escuchan al Chile actual?

Ruido. ¿Por qué los partidos no escuchan al Chile actual?

Uncategorized cidesal

Columna de opinión elaborada originalmente para el espacio académico de CiperChile, escrita por Juan Pablo Luna y, nuestro investigador, Sergio […]

08/10/202008/10/2020Leave a Comment on Ruido. ¿Por qué los partidos no escuchan al Chile actual?

Navegación de entradas

1 2 3 4

Encuéntranos

Dirección
Edmundo Larenas #240, Concepción.

Departamento de Historia, UdeC.

Teléfono
41-2204209

Programa de Investigación Ciencia, Desarrollo y Sociedad en América Latina

Mastership by Shark Themes